¿Eres autónomo o trabajas en una PYME y quieres ser clave en su digitalización?
Con el Programa Generación Digital, que es un espacio de networking, trabajo colaborativo y de relación, aprenderás a desarrollar un Plan de Transformación Digital para tu empresa o negocio, con formación 100% GRATUITA y el respaldo de la Escuela de Organización Industrial (EOI).
Conoce los Beneficios del Programa Generación Digital
TOTALMENTE GRATUITO
Elabora un Plan de Digitalización de la PYME para la que trabajas o a la que prestas servicio, con el apoyo de un tutor experto.
Certificación de la Escuela de Organización Industrial (EOI), muy valorada por las empresas.
Participa de un espacio exclusivo de networking y colaboración con visitas a empresas y posibilidad de estancias en ellas
Conoce las herramientas y recursos tecnológicos disponibles en el mercado
Accede a posibilidades de financiación, ayudas y subvenciones, gestionadas por nosotros, sin coste
Mejora tu competitividad en el mercado laboral
¿Estás listo para inscribirte? Comprueba si puedes participar
Para formar parte del Programa Generación Digital "Agentes del Cambio", asegúrate de cumplir con estos criterios:
Requisitos generales:
Ser autónomo o trabajador en una PYME (Hasta 3 trabajadores por PYME)
Tener menos de 36 años
Formación y experiencia profesional previa:
FP Superior o titulación universitaria (o cursando el último año): mínimo 6 meses de experiencia (incluye prácticas).
FP Medio, Bachillerato o Certificado Nivel 3: mínimo 2 años de experiencia en competencias digitales.
Son VÁLIDOS estudios en el extranjero:
NO SE PRECISA HOMOLOGACIÓN
El Programa Generación Digital AGENTES DEL CAMBIO es un nuevo concepto de formación de vanguardia contarás con una comunidad virtual para el fomento del trabajo en equipo y colaborativo, en un proyecto de formación inmersivo y experiencial y la posibilidad de participar en ferias virtuales de empleo en el Metaverso:
Con zonas de networking para conocer y darte a conocer a
las empresas
Con un área de ponencias tanto sobre empleabilidad, como sobre temas de vanguardia en digitalización: Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Big Data, Chat GPT, Legislación, Economía Circular y Sostenibilidad.
Trabajarás la Realidad Aumentada, Virtual y Mixta y la Tecnología Maker.
Dispondrás de un temario digital, interactivo y descargable. Y con el apoyo de la INTELIGENCIA ARTIFICAL dispondrás de herramientas como:
LENY: un asistente virtual que apoya y guía durante todo el Programa al alumnado
AURA: con la que entrenarás tus habilidades en procesos de selección y entrevistas personales
MIRO: mural colaborativo que te apoyará para el desarrollo del Plan de Transformación Digital de la empresa real sobre la que vas a trabajar en su digitalización
Prepárate para liderar
la transformación digital
Fórmate gratuitamente para analizar y estudiar una empresa, para asesorarla, orientarla, ofrecerle apoyo y respaldo, para resolver sus retos específicos ante la digitalización y hacerla así más competitiva.
Cada participante en el Programa Generación Digital PYMES obtiene una titulación de la Escuela de Organización Industrial con una equivalencia a 15 créditos ECTS, se trata de cualificar adecuadamente a todos los participantes para abordar el reto de la digitalización de las PYMES, por ello:
Están previstas 140 horas de formación y 10 de mentorización, de ellas 25 serán presenciales y el resto en aula virtual síncrona (retransmisión en directo).
Existen medidas de flexibilización para facilitar el seguimiento de la formación por parte del alumnado
El resto de las horas del Programa hasta completar los 15 créditos ECTS, 225 horas, son horas estimadas de trabajo del alumnado de aprendizaje autónomo, realización de casos prácticos, de las actividades complementarias ya descritas y, fundamentalmente, de desarrollo del Proyecto Técnico ya referido de Transformación Digital de una PYME real.
Este curso está financiado por la Unión Europea y cuenta con el respaldo de la Escuela de Organización Industrial (EOI)
El Programa Generación Digital AGENTES DEL CAMBIO forma parte del Plan Nacional de Capacidades Digitales, se desarrolla liderado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.